En un hito sin precedentes para el fútbol femenino, la FIFA y Netflix han anunciado una asociación exclusiva para las ediciones de 2027 y 2031 de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™. Este acuerdo no solo refuerza la posición de la Copa Mundial Femenina como el evento deportivo femenino más importante del planeta, sino que también marca el comienzo de una nueva era en la transmisión deportiva.
Por primera vez en la historia, Netflix adquirirá los derechos exclusivos de toda la Copa Mundial Femenina, lo que promete transformar la forma en que los aficionados de Estados Unidos y Puerto Rico disfrutan del torneo más importante del fútbol femenino. Este acuerdo histórico ofrecerá a los fanáticos acceso sin precedentes a todos los partidos en vivo, una cobertura inmersiva y programas de estudio protagonizados por figuras de renombre que celebrarán el fútbol femenino de una manera nunca antes vista.
Un acuerdo de impacto global
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha destacado la magnitud de este acuerdo, subrayando que el compromiso de Netflix con el crecimiento del fútbol femenino es un factor clave en el avance de este deporte a nivel global. «Este acuerdo envía un mensaje contundente sobre el valor real de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y del fútbol femenino mundial», comentó Infantino, dejando claro el impacto que tendrá esta alianza para aumentar la visibilidad y el atractivo del torneo.
Para los fanáticos en Estados Unidos y Puerto Rico, el acuerdo de transmisión incluye partidos en vivo en inglés y español, lo que amplía aún más el acceso y la inclusión en la cobertura. Además, se ofrecerá contenido exclusivo en forma de series documentales que seguirán de cerca a las estrellas del fútbol femenino, mostrando sus trayectorias, desafíos y el crecimiento del deporte a nivel mundial.
Netflix y su compromiso con el fútbol femenino
Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, también celebró el acuerdo, destacando el impresionante crecimiento del fútbol femenino a lo largo de los años. «He visto crecer enormemente la afición por la Copa Mundial Femenina de la FIFA, desde la atmósfera electrizante en Francia en 2019 hasta la increíble energía que vimos en Australia y Aotearoa Nueva Zelanda el año pasado», afirmó Bajaria. Según la directora, llevar este torneo icónico a Netflix no solo se trata de transmitir los partidos, sino también de celebrar a las jugadoras y la cultura que impulsa el auge del deporte femenino a nivel mundial.
A través de esta asociación, Netflix no solo se convierte en un distribuidor de contenido deportivo, sino también en un narrador de historias que tiene el poder de conectar a millones de personas con el mundo del fútbol femenino. La plataforma de streaming ha demostrado su capacidad para contar historias cautivadoras a través de producciones como Under Pressure: The US Women’s World Cup Team, Captains of the World (en colaboración con la FIFA), Neymar: The Perfect Chaos y Beckham, por lo que es de esperar que la cobertura de la Copa Mundial Femenina esté a la altura de las expectativas de los aficionados.
Un futuro brillante para el fútbol femenino
La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™, que se celebrará en Brasil entre el 24 de junio y el 25 de julio de 2027, marcará un paso importante en la historia de la competencia. Con 32 selecciones nacionales luchando por la gloria, este torneo será una vitrina global para el fútbol femenino y una oportunidad única para que nuevas generaciones de jugadoras y aficionados se enamoren del deporte.
Además de los partidos en vivo, Netflix producirá series documentales que ofrecerán un vistazo exclusivo a las jugadoras más destacadas del mundo, sus trayectorias y el crecimiento del fútbol femenino. Estos documentales serán una valiosa herramienta para conectar a las nuevas audiencias con el deporte, brindando una perspectiva única detrás de las cámaras y mostrando las historias humanas detrás de los logros deportivos.
Te puede interesar leer: PUMA Celebra el Lanzamiento de la FUTURE 8 con un Impactante Video de Jack Grealish
Un acuerdo que trasciende fronteras
Este acuerdo entre la FIFA y Netflix no solo es trascendental para la Copa Mundial Femenina, sino también para el futuro del fútbol femenino en su conjunto. La alianza entre estas dos potencias globales tiene el potencial de cambiar la forma en que el mundo ve y disfruta el deporte, creando una plataforma que no solo transmite partidos, sino que también celebra la cultura, el trabajo duro y la pasión que dan forma al fútbol femenino.
A medida que nos acercamos a las ediciones de 2027 y 2031, el fútbol femenino está más cerca que nunca de recibir la atención, el respeto y el reconocimiento que merece. Este acuerdo histórico con Netflix marca el comienzo de una nueva era en la que el fútbol femenino no solo se juega en los estadios, sino que se vive y se respira a través de cada partido, cada historia y cada jugadora que forma parte de este fascinante movimiento global.
Con esta alianza, la FIFA y Netflix no solo están asegurando el futuro de la Copa Mundial Femenina, sino también contribuyendo a la creación de una base sólida para el crecimiento continuo del fútbol femenino en todo el mundo. Los próximos años prometen ser una celebración sin precedentes del talento, la pasión y el espíritu indomable de las mujeres en el deporte. ¡Lo mejor está por venir!.
1. Acceso Exclusivo y Cobertura Integral
Por primera vez en la historia, Netflix adquirirá los derechos exclusivos de toda la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, lo que le permitirá ofrecer una cobertura sin precedentes en Estados Unidos y Puerto Rico. Este acceso exclusivo aumenta el valor percibido del torneo y ofrece a Netflix la posibilidad de atraer a una audiencia más amplia y diversa, que de otro modo podría no estar tan familiarizada con el fútbol femenino. Al ofrecer todos los partidos en vivo, así como cobertura adicional y programación complementaria (como programas de estudio y análisis), Netflix crea una experiencia inmersiva para los aficionados, diferenciándose de otros proveedores de medios tradicionales.
2. Aprovechamiento de la Popularidad de Netflix como Plataforma de Streaming
Netflix es, sin lugar a dudas, una de las plataformas de streaming más populares y con mayor crecimiento a nivel mundial. Esta alianza permite a la FIFA llegar a una audiencia global de millones de suscriptores que ya están acostumbrados a consumir contenido de alta calidad en la plataforma. El hecho de que Netflix produzca contenido exclusivo y se encargue de la narración y distribución de los partidos permite que el fútbol femenino se presente de manera innovadora, aprovechando los recursos de producción cinematográfica y de entretenimiento que la plataforma maneja con éxito.
3. Enfoque en el Crecimiento del Fútbol Femenino
El acuerdo entre la FIFA y Netflix pone un énfasis especial en el crecimiento del fútbol femenino, que ha estado ganando terreno y visibilidad en los últimos años. La Copa Mundial Femenina es el evento más importante en este ámbito, pero ha estado históricamente relegado a una cobertura menor en comparación con el fútbol masculino. Al integrar el fútbol femenino de manera más destacada en Netflix, la FIFA está enviando un mensaje claro de que este deporte tiene un valor económico y cultural significativo. Esta visibilidad contribuirá al aumento del interés en el fútbol femenino, no solo en términos de audiencia, sino también en el desarrollo de la base de aficionados, patrocinadores e inversiones en el futuro.
4. Creación de Contenido Exclusivo y Documentales
Además de la transmisión de los partidos, Netflix producirá series documentales exclusivas que explorarán el crecimiento del fútbol femenino, destacando a las jugadoras más prominentes y sus historias personales. Este tipo de contenido, que va más allá de la simple retransmisión deportiva, agrega un valor narrativo que atrae tanto a los aficionados del fútbol como a aquellos que buscan historias inspiradoras y humanas. Documentales como Under Pressure: The US Women’s World Cup Team y Captains of the World han demostrado el poder de Netflix para contar historias que conectan emocionalmente con la audiencia. Esto no solo amplía la narrativa del fútbol femenino, sino que también involucra a los aficionados de una manera mucho más profunda.
5. Enfoque Multilingüe e Inclusivo
El acuerdo también garantiza que la cobertura estará disponible en múltiples idiomas, incluyendo inglés y español, lo que expande el alcance del torneo en Estados Unidos y Puerto Rico, dos mercados clave para el fútbol. Esta estrategia inclusiva de ofrecer contenidos en diferentes idiomas ayudará a conectar con una audiencia más diversa, algo que es esencial en un mercado tan multicultural como el estadounidense. Además, la inclusión de Puerto Rico en el acuerdo amplía aún más la base de aficionados, abriendo puertas a nuevas oportunidades de comercialización y crecimiento de la audiencia.
6. Generación de Audiencia y Participación Global
El enfoque de Netflix en la narración de historias y en la producción de contenido exclusivo le permite conectar con audiencias globales que van más allá de los fanáticos tradicionales del fútbol. La plataforma tiene la capacidad de atraer a nuevos seguidores a través de su poder de distribución, y su habilidad para hacer que el contenido deportivo sea accesible en una variedad de dispositivos facilita la participación en tiempo real desde cualquier lugar del mundo. Este tipo de acceso global es esencial para aumentar la visibilidad de la Copa Mundial Femenina, promoviendo una mayor participación y fidelidad de la audiencia en todos los rincones del planeta.
7. Fortalecimiento de la Marca y Posicionamiento Estratégico
La asociación con Netflix también posiciona a la FIFA como una organización proactiva que entiende las tendencias y demandas del mercado actual. El acuerdo refleja una estrategia moderna y dinámica que no solo se enfoca en los derechos de transmisión, sino también en cómo conectar con las audiencias jóvenes y tecnológicamente avanzadas. Netflix es vista como una marca innovadora y de vanguardia, y al asociarse con ella, la FIFA se posiciona como un líder en la evolución del marketing deportivo, abrazando las nuevas tecnologías y plataformas que están dando forma al futuro del deporte.
8. Aumento del Atractivo Comercial y de Patrocinadores
Este tipo de acuerdo también tiene un impacto positivo en la atracción de patrocinadores. A medida que el fútbol femenino gana más visibilidad y se asocia con marcas globales como Netflix, aumenta su atractivo para los patrocinadores que buscan posicionarse en un mercado en crecimiento. Las marcas que se asocian con la Copa Mundial Femenina de la FIFA no solo se benefician de la exposición durante el torneo, sino que también tienen la oportunidad de vincularse con los valores de inclusión, empoderamiento y igualdad que representa el fútbol femenino.
El acuerdo entre la FIFA y Netflix es un ejemplo claro de cómo una estrategia de marketing deportivo bien ejecutada puede cambiar las reglas del juego. Al aprovechar el alcance global de Netflix, el potencial de contenido exclusivo y la creciente popularidad del fútbol femenino, esta asociación tiene todos los ingredientes necesarios para convertirse en un éxito rotundo. No solo se trata de aumentar las audiencias para los partidos, sino de crear una experiencia global, inclusiva y emocionalmente conectada que reescriba la historia del fútbol femenino. Este acuerdo no solo eleva la Copa Mundial Femenina, sino que marca un antes y un después en la forma en que el deporte femenino es percibido y consumido a nivel mundial.