Las mascotas han jugado un papel protagónico como embajadoras culturales y símbolos de identidad. Para 2026, el torneo más esperado del planeta dará un paso revolucionario al presentar no una, sino tres figuras oficiales que representarán a las naciones anfitrionas: Canadá, México y Estados Unidos. Maple™ el alce, Zayu™ el jaguar y Clutch™ el águila calva llegan para conquistar corazones, inspirar a los aficionados y reforzar el mensaje de unidad que caracteriza a este evento global.
Tres países, tres identidades, una sola pasión
La mascota de un mundial no es un simple personaje; es un puente entre la cultura local y la audiencia internacional. En este caso, cada figura refleja el espíritu y las tradiciones de su país:
- Maple the Moose, nació para vagar, recorriendo todas las provincias y territorios de Canadá, conectando con la gente y disfrutando de la rica cultura del país. Artista amante del estilo urbano, entusiasta de la música y portero dedicado, Maple encontró su propósito en la creatividad, la resiliencia y una individualidad sin complejos. Con un don para realizar atajadas legendarias y un corazón lleno de fuerza y liderazgo, Maple combina historias interminables con un estilo imparable.

- Zayu el Jaguar, originario de las selvas del sur de México, encarna la rica herencia y el vibrante espíritu del país. Con un nombre inspirado en la unidad, la fuerza y la alegría, Zayu se transforma en delantero en la cancha, mostrando un ingenio y una agilidad excepcionales que intimidan a los defensas. Fuera de la cancha, Zayu abraza la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, uniendo con pasión a personas de todo el mundo. Más que un atleta, Zayu es un símbolo de celebración y conexión cultural, llevando con orgullo el corazón de México.

- Clutch el Águila Calva, posee una sed insaciable de aventura, surcando Estados Unidos y abrazando cada cultura, deporte y momento con una curiosidad y un optimismo desbordantes. Intrépido en la cancha y motivador fuera de ella, Clutch lidera con acción: animando a sus compañeros, levantando el ánimo y convirtiendo cada reto en una oportunidad para ascender. Socializador y fanático de los deportes, Clutch, como todos los grandes centrocampistas, une a la gente dondequiera que vaya, demostrando que el verdadero vuelo se basa en el propósito, la pasión y el juego.

Cada mascota es un personaje único, pero juntas conforman “El equipo 26”, un símbolo de diversidad, inclusión y alegría que resume el espíritu de esta Copa del Mundo.
La mascota como estrategia de conexión emocional
Más allá de su diseño llamativo, las mascotas cumplen un rol estratégico en el marketing deportivo. Son herramientas emocionales capaces de conectar con públicos jóvenes y adultos, generando un sentido de pertenencia y recordación. En este mundial, la innovación va más allá de la cancha: por primera vez, las mascotas serán jugables en un videojuego oficial, FIFA Heroes, un título arcade de fútbol sala que permitirá a los aficionados controlar a Maple, Zayu y Clutch junto a leyendas del balompié.
Además, FIFA Heroes se lanzará en 2026 en Android, iOS, Nintendo Switch, PlayStation y Xbox. FIFA Super League Soccer en Roblox, desarrollado en colaboración con Gamefam, también albergará misiones que destacarán el papel de cada mascota en el campo, con recompensas temáticas. Donde protagonizarán misiones temáticas con recompensas exclusivas. Esta estrategia no solo amplifica la visibilidad de las mascotas, sino que integra el fútbol a los ecosistemas digitales que consumen las nuevas generaciones.
Merchandising y presencia global
La influencia de una mascota también se refleja en el mercado. Camisetas, juguetes, accesorios y artículos coleccionables estarán disponibles en FIFAStore.com, consolidando a Maple, Zayu y Clutch como referentes del consumo cultural y deportivo. No es casualidad que Gianni Infantino, presidente de la FIFA, haya destacado que estas figuras “provocarán celebraciones en Norteamérica y el mundo entero”. El merchandising se convierte así en una fuente de ingresos clave y en una plataforma para extender el alcance del torneo más allá de los 90 minutos.
Un legado para el futuro
Las mascotas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 no solo serán parte del espectáculo durante el mes de competencia, sino que quedarán grabadas en la memoria colectiva. Maple, Zayu y Clutch son un recordatorio de que el fútbol trasciende fronteras y conecta culturas, inspirando a nuevas generaciones de aficionados. En un evento que marcará historia con la participación de 48 equipos y tres países sede, estas figuras no son simples acompañantes: son el rostro amigable de un torneo que busca dejar huella en la cancha y en el corazón de millones.
En definitiva, la mascota es mucho más que un personaje animado; es un vehículo de valores, un generador de emociones y un símbolo que inmortaliza cada edición del Mundial. En 2026, con Maple, Zayu y Clutch, la FIFA ha logrado crear un trío que encarna la esencia del fútbol: unión, pasión y celebración global.
Te puede interesar leer: Cat la mascota del FC Barcelona es presentada para conmemorar los 125 del club azulgrana
Las mascotas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 son una gran estrategia de marketing deportivo
Serán un éxito en marketing deportivo porque reúnen varios factores clave que convierten a Maple, Zayu y Clutch en mucho más que simples personajes:
- Conexión emocional: Cada mascota tiene una historia y personalidad que generan empatía. Maple conecta con la creatividad y resiliencia, Zayu con la herencia cultural y la pasión mexicana, y Clutch con el optimismo y la unión. Esa narrativa hace que niños y adultos se identifiquen con ellos.
- Representación cultural: Al simbolizar a los tres países sede, logran reflejar diversidad, identidad y orgullo nacional. Esto fortalece la conexión con los públicos locales y, al mismo tiempo, ofrece al mundo un relato visual atractivo y memorable.
- Presencia multiplataforma: No se limitan al campo de juego. Estarán en videojuegos como FIFA Heroes, en experiencias de Roblox, en merchandising oficial y en campañas digitales. Esta omnipresencia asegura un alcance global y constante.
- Atractivo comercial: Las mascotas impulsarán la venta de camisetas, peluches, juguetes y coleccionables. Este tipo de productos suele convertirse en fuente de ingresos millonarios durante los mundiales, especialmente entre los públicos más jóvenes.
- Innovación digital: Es la primera vez que las mascotas del Mundial serán jugables en un videojuego oficial. Eso les da relevancia en el ecosistema gamer, donde los fanáticos no solo los ven, sino que interactúan directamente con ellos.
- Generación de comunidad: En redes sociales, eventos y activaciones, Maple, Zayu y Clutch serán protagonistas de dinámicas participativas, fotos, bailes y retos virales. En la era de TikTok y Reels, una mascota carismática se convierte en contenido compartible al instante.
En resumen, estas mascotas fueron diseñadas con una estrategia 360°: apelan a la emoción, representan culturas, generan ingresos, conectan con la era digital y promueven la identidad de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Todo esto garantiza que serán un caso de éxito en marketing deportivo.