Genius Sports (NYSE:GENI), la empresa global líder en tecnología aplicada al deporte, y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentaron en Miami los próximos pasos de su alianza estratégica a largo plazo en los Estados Unidos. El anuncio marca un hito en la evolución digital y comercial del fútbol argentino, que busca posicionarse como una de las propiedades deportivas más atractivas a nivel mundial.
La AFA confirmó que ha ampliado los derechos exclusivos de Genius Sports para capturar, procesar y distribuir vídeo a sportsbooks y medios de comunicación internacionales en todas sus competiciones. Esto incluye la Liga Profesional de Fútbol, la Copa Argentina y los partidos de las selecciones nacionales masculina y femenina. Gracias a esta asociación, los datos oficiales y las transmisiones de los encuentros estarán disponibles en tiempo real, garantizando precisión y confiabilidad para la industria global de las apuestas deportivas y el entretenimiento digital.
Uno de los pilares de este acuerdo es BetVision, la innovadora solución inmersiva de Genius Sports. Se trata de la primera plataforma en el mundo que combina transmisiones de baja latencia con funcionalidades integradas como betslips, estadísticas en vivo, aumentos en la retransmisión y elementos interactivos que transforman la experiencia del espectador. Con esta tecnología, los fanáticos del fútbol argentino no solo podrán seguir los partidos, sino también interactuar con los contenidos de una forma más personalizada y atractiva.

El nuevo capítulo de la alianza también contempla el uso de tecnologías avanzadas para enriquecer la experiencia del hincha. Entre las propuestas destacan la incorporación de contenidos de realidad aumentada, el despliegue de estadísticas en tiempo real y la creación de experiencias digitales que conecten a los aficionados argentinos en todo el mundo. Este enfoque apunta a fortalecer la relación emocional entre los equipos y sus seguidores, generando valor tanto en lo deportivo como en lo comercial.
Asimismo, AFA y Genius Sports trabajarán de la mano con GeniusIQ, la plataforma de datos e inteligencia artificial de próxima generación de la compañía tecnológica. Esta herramienta permitirá ampliar la distribución de contenidos, optimizar la segmentación de audiencias y generar nuevas oportunidades de monetización en mercados estratégicos como Estados Unidos, donde el fútbol argentino sigue ganando adeptos gracias al prestigio de su selección y a la creciente exposición de sus clubes.


Leandro Petersen, Director Comercial y de Marketing de AFA, subrayó la importancia de este vínculo: “Desde hace ocho años trabajamos con un objetivo claro y concreto: transformar la marca AFA en una marca líder en la industria del deporte, desarrollando mercados estratégicos, sumando nuevos socios comerciales digitales en todo el mundo y generando nuevos ingresos a través de la tecnología. En esta línea, Genius Sports es el socio indicado para darle al fútbol argentino un salto de calidad en sus contenidos y acercar a los hinchas nuevos productos en todo el mundo”.
Por su parte, Steven Burton, Director de Asociaciones de Genius Sports, destacó la magnitud del acuerdo: “La ampliación de nuestra asociación con la Asociación Argentina de Fútbol, vigente campeona de la Copa Mundial de la FIFA masculina, es un testimonio de la calidad, escala y fiabilidad de las soluciones de Genius Sports. Estamos muy contentos de llevar nuestra solución BetVision para sportsbooks a otro nivel, mientras exploramos oportunidades para implementar GeniusIQ en todo el fútbol argentino”.
Te puede interesar leer: El Real Racing Club convierte su 2da, equipación en un grito por los bosques
La alianza entre AFA y Genius Sports refleja cómo la convergencia entre deporte, tecnología y entretenimiento redefine la manera en que los fanáticos consumen el fútbol. Para la AFA, representa una oportunidad de consolidar su expansión internacional y diversificar sus ingresos; para Genius Sports, un paso más en su misión de conectar a los aficionados con experiencias digitales únicas y de última generación.
Este acuerdo no solo fortalece la proyección global del fútbol argentino, sino que abre una nueva era en la relación entre el deporte y la tecnología, con la promesa de llevar la pasión albiceleste a audiencias cada vez más amplias y exigentes.
En términos de marketing deportivo, la alianza entre la AFA y Genius Sports puede considerarse exitosa por varias razones estratégicas:
1. Expansión internacional de la marca AFA
El fútbol argentino ya tiene prestigio mundial por sus títulos y figuras históricas, pero esta alianza le permite convertir ese capital deportivo en un activo comercial. Al asociarse con una empresa global, la AFA garantiza que sus competiciones y selecciones tengan una exposición más amplia en mercados estratégicos como Estados Unidos, donde el fútbol está en crecimiento.
2. Monetización a través de la tecnología
El acuerdo otorga a Genius Sports los derechos exclusivos de distribución de datos y video a sportsbooks y medios. Esto significa ingresos directos para la AFA, pero también un aumento en el valor de sus contenidos, al estar respaldados por la precisión y rapidez de una plataforma líder en el sector.
3. Innovación en la experiencia del fanático
Con BetVision y futuras aplicaciones de realidad aumentada y estadísticas en tiempo real, los aficionados no solo consumen el partido, sino que interactúan con él. Esto fortalece el engagement, un objetivo central en marketing deportivo, ya que un fan comprometido es más propenso a consumir productos, contenidos y experiencias relacionadas.
4. Posicionamiento de marca a través de la tecnología
La AFA deja de depender únicamente de lo deportivo y se presenta como una marca innovadora que apuesta por la digitalización, datos y experiencias inmersivas. Este reposicionamiento la acerca a audiencias jóvenes y digitales, algo crucial en la industria actual.
5. Valor agregado para patrocinadores y socios
Una transmisión enriquecida con estadísticas, interactividad y alcance global hace que los espacios publicitarios y de patrocinio sean más atractivos y medibles. Esto incrementa el retorno de inversión (ROI) para los sponsors y asegura la llegada de nuevas marcas interesadas en asociarse al fútbol argentino.
6. Sinergia entre deporte y apuestas deportivas
El crecimiento de las apuestas reguladas en Estados Unidos convierte a esta alianza en un movimiento inteligente. Genius Sports, con su acceso exclusivo a datos oficiales, ofrece confiabilidad a los operadores de apuestas, lo que posiciona al fútbol argentino como un producto premium dentro de la industria.
Es una alianza exitosa porque trasciende lo deportivo y se convierte en un modelo de negocio integral que combina expansión de marca, innovación tecnológica, monetización de datos y engagement del fanático. Todo esto hace que la AFA no solo sea un referente en la cancha, sino también en el ecosistema global del marketing deportivo.