El Valenciennes FC (VAFC) ha sorprendido a sus aficionados con un lanzamiento que va más allá de lo deportivo. Para conmemorar el 25.º aniversario del inicio de la producción del primer Toyota Yaris en Francia, el club ha presentado su nueva camiseta de visitante para la temporada 2025/26, una pieza de colección cargada de historia, identidad y referencias culturales. El vínculo entre el equipo, la industria automotriz y la cultura pop japonesa se materializa en una prenda que ya se posiciona como un hito de marketing deportivo.
Una alianza con raíces profundas
Toyota, patrocinador principal del VAFC, no solo celebra un aniversario icónico, sino que refuerza su conexión con la región de Valenciennes, donde desde el 31 de enero de 2001 se fabrica el Yaris. Esta efeméride se convierte en el escenario perfecto para una activación de marca estratégica, en la que se combina el poder de la nostalgia, el diseño y la identidad local.
El toque creativo de Hummel
La camiseta, diseñada por Hummel, proveedor oficial de la equipación del club, es una fusión de cultura manga y fútbol. Su estética está inspirada en Captain Tsubasa (conocido en Europa como Olive y Tom), el legendario anime que marcó a una generación de jóvenes futbolistas. La camiseta blanca con franjas rojas en los hombros recuerda al uniforme del mítico equipo Newteam, liderado por Olivier Atton, mientras que la equipación del portero rinde homenaje a Thomas Price, con su clásico diseño en naranja vibrante.
Detalles que cuentan una historia de Valenciennes FC
En lugar del escudo tradicional del VAFC, la prenda presenta una “V” roja sobre el corazón, un símbolo que refuerza tanto el nombre de Valenciennes como la conexión con la “N” del Newteam. La camiseta del guardameta adopta una versión en amarillo y verde de esta “V”, replicando los colores de la serie animada. Además, en la parte inferior derecha, una insignia con la inscripción “Allez VA” en japonés sella el vínculo entre Francia y Japón, dos culturas unidas por el fútbol y la innovación.
Una presentación con sello local
La campaña de lanzamiento se realizó a través de un vídeo animado al estilo manga, producido por cinco estudiantes de la escuela Rubika, con sede en Valenciennes. Esta colaboración refuerza la relación del club con la creatividad local y crea un puente perfecto entre el universo japonés y la identidad francesa.
Más que una camiseta: una estrategia de marketing emocional
En un contexto donde los clubes buscan diferenciarse no solo en el campo sino también en el mercado, el VAFC ha sabido transformar su camiseta en una pieza de storytelling. Con la presencia de Toyota en el pecho, esta equipación conecta historia industrial, cultura pop y deporte, fortaleciendo el sentido de pertenencia de los aficionados y proyectando una imagen internacional.





Disponibilidad y primeras apariciones
La camiseta de visitante 2025/26 ya está disponible en la tienda oficial del VAFC, tanto física (rue du Quesnoy 2, Valenciennes) como en línea, desde el Fan Day del club. Además, los jugadores la estrenarán durante el partido de preparación contra el Entente Feignies-Aulnoye.
Te puede interesar leer: TSV Hartberg presenta sus kits para esta temporada con más de 20 marcas
Un coleccionable para los fans
Con este lanzamiento, el VAFC no solo presenta su nueva indumentaria, sino que ofrece a sus seguidores una pieza que celebra 25 años de historia y que se convierte en un objeto de colección. Al unir diseño, nostalgia y marca, la camiseta se consolida como una estrategia de marketing ejemplar, capaz de trascender lo deportivo para conectar con emociones y memorias colectivas.
Desde el punto de vista del marketing deportivo, la nueva camiseta del Valenciennes FC (VAFC) para la temporada 2025/26 es un éxito estratégico por varias razones que combinan branding, storytelling, activación de marca y conexión emocional con el público. Aquí te explico por qué:
1. Activa un storytelling potente
Esta camiseta no es solo una prenda: es una narrativa visual. Celebra el 25.º aniversario del Toyota Yaris (fabricado en Valenciennes) y, al mismo tiempo, rinde homenaje a Captain Tsubasa (Olive y Tom), un ícono del fútbol manga. Este cruce entre historia local, cultura pop y deporte genera un relato emocional que engancha a múltiples generaciones.
2. Refuerza el vínculo entre patrocinador y club
Toyota no solo aparece como sponsor: está integrada en la narrativa. La camiseta celebra un hito de la marca en la región, lo que fortalece el mensaje de que Toyota es parte del tejido económico y social local. Es una activación de patrocinio ejemplar porque deja de ser solo publicidad y se convierte en contenido con valor cultural.
3. Conecta con la nostalgia (marketing emocional)
El diseño basado en el equipo «Newteam» conecta emocionalmente con los adultos jóvenes que crecieron viendo Olive y Tom. El uso de referencias visuales (colores, franjas, la “V” en lugar del escudo) convierte la camiseta en una pieza nostálgica y coleccionable, ideal para los fanáticos del fútbol y el anime.
4. Posiciona al club en el mapa internacional
Aunque el VAFC juega en una categoría menor en Francia, esta camiseta lo proyecta globalmente. Fans del anime japonés y coleccionistas de camisetas en todo el mundo se interesan por esta prenda. Es una acción que aumenta la visibilidad internacional del club sin necesidad de estar en la élite deportiva.
5. Integra talento local en la ejecución creativa
El video de presentación estilo manga fue desarrollado por estudiantes de la escuela Rubika, ubicada en Valenciennes. Este detalle potencia el storytelling y muestra que la creatividad también es parte del ecosistema local, reforzando el orgullo comunitario.
6. Genera escasez y urgencia (estrategia de lanzamiento)
Al anunciar que la camiseta estará disponible desde una fecha concreta y en eventos especiales (Fan Day, tienda oficial), se genera una sensación de exclusividad y urgencia. Esta técnica fomenta el deseo de compra inmediato, ideal para productos con alto valor simbólico.
7. Es un producto de colección, no solo una camiseta
Gracias a su diseño único, referencias culturales y edición limitada, esta camiseta trasciende lo funcional. Se convierte en un objeto de deseo para coleccionistas, fanáticos del anime y seguidores del club, lo que impulsa ventas y notoriedad.
Esta camiseta es un éxito porque fusiona marketing emocional, estrategia de marca, activación local y global, y cultura pop en un solo producto. Es una lección de cómo los clubes —incluso los de divisiones menores— pueden generar impacto y valor de marca con creatividad y autenticidad.