Nissan Colombia y Atlético Nacional anunciaron una colaboración que celebra los 36 títulos del equipo Verdolaga, con el lanzamiento de la Nissan Kicks Play Advance Edición Nacional, una serie limitada a solo 36 unidades, pensada para hinchas que desean llevar su pasión más allá de los estadios.
Esta edición especial no es únicamente un vehículo; es un símbolo de pertenencia y una estrategia de marketing deportivo que conecta dos mundos: la innovación automotriz y la lealtad futbolera.
Un diseño exclusivo para hinchas Verdolagas
El modelo parte de la reconocida Nissan Kicks Play Advance, caracterizada por su estilo urbano, conectividad y tecnología avanzada, pero incorpora detalles que hacen homenaje a Atlético Nacional. Entre ellos destacan:
- Carrocería bitono, blanco sólido con verde perlado en techo, espejos y detalles frontales.
- Rines negros semimate con centro en verde perlado, que aportan un aire deportivo.
- Spoiler trasero y logotipos de edición especial en laterales.
- Luces LED delanteras y traseras, reforzando la modernidad del modelo.
- Cojinería en cuero con costuras verdes y blancas, evocando los colores del club.
- Tapete de baúl con branding Verdolaga, un detalle sutil pero cargado de identidad.
Cada aspecto del diseño fue pensado para que los compradores sientan que manejan un vehículo único, que no solo refleja tecnología, sino también orgullo futbolero.




Experiencias que trascienden las 36 unidades
El marketing deportivo actual entiende que los fanáticos buscan experiencias más allá de los partidos, y esta alianza lo materializa. Quienes adquieran la Nissan Kicks Play Advance Edición Nacional recibirán beneficios VIP que fortalecen su vínculo con Atlético Nacional:
- Indumentaria oficial exclusiva, con camiseta personalizada y numerada según el orden de compra.
- Acceso al Tour Verdolaga Oficial, incluyendo experiencias en día de partido y contacto con jugadores.
- Dos entradas a un partido de local, reforzando el valor emocional de la compra.
- Evento privado en Guarne, donde se vivirán momentos cercanos con el equipo.

Estos beneficios convierten la adquisición del vehículo en un acto de lealtad y pertenencia, uniendo movilidad, pasión y cercanía con los ídolos.
Estrategia de marca y territorio
La campaña de lanzamiento tendrá un enfoque estratégico en Antioquia, la región que concentra la mayor base de hinchas Verdolagas. Nissan aprovecha así un territorio donde la pasión por el club es parte del tejido social, logrando una conexión auténtica con el consumidor.
Este movimiento posiciona a la marca automotriz no solo como un actor en la industria de vehículos, sino como parte del ecosistema cultural y deportivo del país. Al vincular su imagen con la grandeza y popularidad de Atlético Nacional, Nissan fortalece su presencia en el segmento SUV B+ y se diferencia en un mercado altamente competitivo.
Te puede interesar leer: La película de Atlético Nacional «Uno vuelve siempre» celebra 78 años de grandeza verdolaga
Una alianza que combina liderazgo e innovación
Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de Dinissan, lo resume: “Esta colaboración representa el espíritu de liderazgo, innovación y pasión que Nissan y Atlético Nacional comparten. No se trata solo de un vehículo, sino de una experiencia completa pensada para los hinchas Verdolagas.”
Por su parte, Andrés Restrepo Sánchez, Director de Mercadeo y Comercial de Atlético Nacional, refuerza la visión del club: “Es muy importante formar parte del día a día de nuestros hinchas más allá de los 90 minutos de un partido. Esta alianza con Nissan nos permite estar presentes en un sector muy atractivo como lo es el automotriz.”
Ambas declaraciones evidencian que este proyecto no es una simple edición especial, sino una estrategia de co-branding que une dos marcas líderes en sus industrias bajo un propósito común: celebrar la pasión.
Desde la perspectiva del marketing deportivo, la alianza entre Nissan y Atlético Nacional puede considerarse exitosa por varias razones estratégicas:
1. Exclusividad y escasez como generadores de deseo
La edición limitada a 36 unidades no solo celebra los títulos del club, sino que apela al principio de exclusividad en marketing. Esto genera un fuerte sentido de pertenencia y urgencia en los hinchas, que perciben el vehículo como un artículo de colección más allá de su función utilitaria.
2. Co-branding entre dos marcas líderes
- Nissan, con una imagen de innovación y tecnología.
- Atlético Nacional, el club más laureado de Colombia, con una de las hinchadas más grandes del país.
Unir ambas fortalezas crea un producto que hereda valores compartidos: liderazgo, pasión, éxito y modernidad. Esta sinergia potencia la visibilidad y credibilidad de ambas marcas.
3. Experiencia más allá del producto
El marketing deportivo actual entiende que los fanáticos buscan vivir emociones, no solo consumir. La alianza no se limita a un carro con diseño especial, sino que añade beneficios experienciales:
- Camiseta numerada y oficial.
- Tour Verdolaga con acceso a jugadores.
- Entradas a partidos y un evento en Guarne.
De esta manera, la compra se convierte en una vivencia que mezcla movilidad, deporte y cercanía con ídolos.
4. Segmentación geográfica precisa
La campaña se enfoca en Antioquia, la región donde Atlético Nacional concentra la mayor parte de su hinchada. Esto asegura un retorno de inversión eficiente, ya que Nissan impacta directamente a un público altamente fidelizado y emocionalmente conectado con la marca Verdolaga.
5. Refuerzo de identidad y lifestyle marketing
Hoy los hinchas no solo siguen a su equipo: quieren integrarlo a su estilo de vida. Con esta alianza, el vehículo deja de ser solo transporte y pasa a ser un símbolo de identidad deportiva, conectando con el deseo de “vivir el verde” en todos los espacios del día a día.
6. Visibilidad y diferenciación en un mercado competitivo
El segmento de SUV en Colombia es altamente competitivo. Esta edición especial le da a Nissan una historia única que contar, difícil de replicar por sus rivales. No es simplemente un carro, es un activo de marca cargado de emociones que diferencia a Nissan en el mercado.