Ed Sheeran protagoniza el nuevo capítulo de la alianza entre Spotify y el FC Barcelona, convirtiéndose en el primer artista pop solista masculino en lucir su obra en la camiseta del club catalán. El icónico logo de su último álbum, Play, será el protagonista del séptimo cambio de logo de Spotify en la equipación blaugrana, consolidando la unión entre dos universos que comparten una misma pasión: conectar con millones de personas en todo el mundo a través de la emoción.
El debut de esta edición especial tendrá lugar el 19 de octubre, cuando el equipo femenino del Barça se enfrente al Granada CF, y regresará en el evento más esperado de la temporada: El Clásico masculino contra el Real Madrid, el 26 de octubre. Una doble cita que combina la fuerza de la música con la intensidad del fútbol en su máxima expresión global.
Un tributo a la conexión universal entre arte y deporte
Con más de 92 millones de oyentes mensuales en Spotify y 14 canciones en el Club de los Mil Millones, Ed Sheeran representa la esencia del artista contemporáneo que traspasa fronteras. Play, su octavo álbum de estudio, es una celebración de la vida y la diversidad cultural, inspirado en sonidos y experiencias recolectadas en sus giras alrededor del mundo.
Este espíritu de descubrimiento y conexión encaja perfectamente con el ADN del FC Barcelona: un club que siempre ha abrazado la innovación, la multiculturalidad y el juego creativo, tanto dentro como fuera del campo. Por eso, la presencia de “Play” en el pecho blaugrana no solo es un homenaje a la música, sino también una declaración de principios: el poder de la creatividad para unir comunidades.
Una camiseta que cuenta una historia
La camiseta con el logo de Play será una auténtica pieza de colección. Al igual que en colaboraciones previas con artistas como Travis Scott, Coldplay, Karol G, The Rolling Stones, Rosalía y Drake, el club lanzará ediciones limitadas disponibles desde el 15 de octubre en las Barça Stores, la tienda online oficial y la Nike Store del Passeig de Gràcia.
La colección incluye 1.899 unidades Match Edition y una versión aún más exclusiva de 22 camisetas firmadas por los titulares del Clásico masculino y femenino. Además, se pondrán a la venta 11 camisetas autografiadas por Ed Sheeran, una oportunidad única para los fanáticos de la música y el fútbol.
La línea se completa con una colección lifestyle inspirada en el universo visual del álbum: camisetas, sudaderas y bufandas que combinan estilo urbano con identidad deportiva. Es una propuesta pensada tanto para los seguidores del Barça como para los millones de fans del artista británico en todo el planeta.











El Barça, Spotify y la nueva era del marketing deportivo
Esta alianza vuelve a demostrar cómo el marketing deportivo se ha convertido en un territorio fértil para la creatividad. Spotify, como principal patrocinador del FC Barcelona, ha logrado transformar la camiseta en una plataforma cultural capaz de conectar con distintas audiencias a través de la música.
Para celebrar la colaboración, el club lanzará una edición especial de la playlist Barça Matchday en Spotify, seleccionada por el propio Ed Sheeran, con canciones diseñadas para motivar a jugadores y aficionados antes del partido. Además, la equipación especial llegará por primera vez al universo digital: a partir del 23 de octubre, los usuarios del videojuego eFootball™ de KONAMI podrán vestir a sus equipos con la camiseta del Barça con el logo de Play.
Te puede interesar leer: It’s either AI or Red Bull: cuando la locura con Gatorade sigue siendo humana en el 2025
Voces que celebran la unión
“Ver mi nuevo álbum, Play, en la camiseta del Barça es uno de esos momentos que me cuesta creer”, comentó Ed Sheeran. “He amado el fútbol toda mi vida, y poder compartir mi música con los aficionados en un escenario tan icónico significa mucho para mí”.
Robert Lewandowski, referente del club, también expresó su entusiasmo: “Las canciones de Ed forman parte de nuestra playlist en el vestuario desde hace tiempo. Llevar su logo en el Clásico es especial; la música y el fútbol conectan a las personas de una manera poderosa”.
Para Manel del Río, director general del FC Barcelona, “este tipo de colaboraciones simbolizan cómo el club y Spotify continúan explorando nuevas formas de unión entre deporte y cultura global”.
Marc Hazan, vicepresidente de asociaciones y marketing de Spotify, destacó la autenticidad del proyecto: “Ed es un verdadero fanático del fútbol, y llevar Play a la camiseta del Barça fue una decisión natural”.
Una jugada maestra de branding global
La presencia de Ed Sheeran en la camiseta del FC Barcelona es mucho más que una acción promocional: es una jugada maestra de branding emocional, donde la música actúa como lenguaje universal para conectar con las nuevas generaciones.
A través de esta estrategia, Spotify y el Barça siguen redefiniendo lo que significa el patrocinio deportivo: pasar de la exposición de marca a la creación de experiencias culturales compartidas. En tiempos donde la atención es el bien más escaso, la unión entre arte, tecnología y deporte se convierte en la fórmula perfecta para seguir inspirando al mundo.
Aunque el FC Barcelona y Spotify ya han repetido el formato de incluir a artistas en la camiseta, el caso de Ed Sheeran sigue siendo un éxito estratégico por varias razones que combinan branding, data, storytelling y conexión emocional global.
1. Porque Spotify ha convertido una simple camiseta en un medio de comunicación cultural
En lugar de tratar el patrocinio como un espacio estático para exhibir un logo, Spotify ha transformado la camiseta del Barça en un canal narrativo vivo.
Cada aparición de un artista (Drake, Rosalía, Karol G, The Rolling Stones, Coldplay, y ahora Ed Sheeran) cuenta una historia distinta y genera una conversación global.
Con Sheeran, la marca vuelve a activar su posicionamiento como plataforma que une a las personas a través de la música y las emociones, reforzando su propósito de “dar voz a los artistas y conectar culturas”.
2. Porque Ed Sheeran conecta con un público masivo y diver
Sheeran no solo es uno de los artistas más escuchados del mundo (más de 92 millones de oyentes mensuales), sino que su música tiene un tono universal y emocional que trasciende géneros, edades y culturas.
Esa transversalidad lo convierte en el socio ideal para una marca global como el FC Barcelona, que también busca conectar con públicos de distintas regiones.
Además, su perfil “auténtico, cercano y familiar” complementa perfectamente la identidad emocional y humana del Barça, sobre todo en un momento donde los clubes buscan reforzar su conexión con las audiencias más jóvenes y digitales.
3. Porque cada colaboración refuerza la percepción de innovación del Barça
En el marketing deportivo, la repetición con evolución es una de las claves del éxito.
Aunque ya se ha hecho varias veces, cada nuevo logo aporta una capa de significado distinta y demuestra consistencia en la narrativa de innovación.
El Barça, un club que siempre ha buscado ser “más que un club”, mantiene así su posicionamiento como referente de creatividad en el fútbol.
El mensaje es claro: el FC Barcelona no solo juega partidos, lidera tendencias culturales.
4. Porque se aprovecha un momento de máxima visibilidad: El Clásico
Spotify y el club han aprendido a capitalizar los momentos de alto impacto mediático.
El Clásico es uno de los eventos deportivos más vistos del planeta, con más de 500 millones de espectadores potenciales.
Colocar el logo de Play (nuevo álbum de Sheeran) justo en ese escenario multiplica exponencialmente la exposición, tanto para el artista como para Spotify y el Barça.
Esto convierte la acción en un product placement global en vivo, con valor mediático difícil de igualar por cualquier campaña tradicional.
5. Porque une data, fandom y experiencia física y digital
Spotify no solo activa la camiseta: lanza una playlist oficial del Barça seleccionada por Sheeran, incluye la equipación en videojuegos como eFootball™, y ofrece camisetas de edición limitada.
Así, la acción se extiende en tres planos:
- Digital (música y gaming)
- Físico (camiseta, moda y retail)
- Emocional (identificación con el artista y el club)
Esa integración multicanal convierte la colaboración en una campaña 360° perfectamente medida, con datos en tiempo real sobre engagement, reproducciones y ventas.
6. Porque refuerza la idea de comunidad, no solo de patrocinio
A diferencia de otros acuerdos comerciales, este tipo de activaciones no se sienten como publicidad, sino como un intercambio cultural entre dos comunidades de fans: la musical y la futbolera.
Esa sensación de pertenencia compartida genera engagement auténtico, que es mucho más valioso que la simple exposición de marca.
7. Porque demuestra la madurez de la alianza Spotify–Barça
Tras varias colaboraciones exitosas, esta nueva aparición consolida el modelo Spotify-Barça como una de las alianzas más efectivas del marketing deportivo global.
Cada edición eleva la expectativa, mantiene el interés del público y sigue generando cobertura mediática masiva.
En otras palabras: la fórmula se repite, pero sigue funcionando porque evoluciona con propósito.
La aparición de Ed Sheeran en la camiseta del FC Barcelona es un éxito porque:
Refuerza la identidad cultural del Barça.
- Potencia el propósito global de Spotify.
- Atrae a audiencias nuevas y diversas.
- Se activa en un momento de máxima visibilidad deportiva.
- Integra experiencias digitales, físicas y emocionales.
- Y mantiene viva una estrategia consistente e innovadora de co-branding.