Arsenal y Coca-Cola han anunciado una nueva asociación global de dos años, que convertirá a la icónica compañía de bebidas en el socio oficial de refrescos del club londinense. Se trata de una colaboración que trasciende lo comercial para convertirse en una plataforma de experiencias, comunidad y cercanía con los hinchas.
Una alianza estratégica con alcance mundial
El acuerdo entre Arsenal y Coca-Cola no solo implica la presencia de la marca en el Emirates Stadium, sino que refuerza la proyección global de ambos gigantes. Coca-Cola pondrá a disposición de los aficionados un amplio portafolio que incluye productos tan reconocidos como Coca-Cola, Coca-Cola Zero, Coca-Cola Light, Fanta, Sprite, Oasis y Schweppes. Esta oferta estará presente en los partidos masculinos y femeninos del club, garantizando que cada jornada de fútbol se viva acompañada de refrescos icónicos.
Más allá de la visibilidad, esta alianza busca crear un puente entre la experiencia deportiva en Londres y la pasión que los Gooners sienten desde cualquier rincón del mundo. Para un club con una afición tan diversa y global, trabajar de la mano con una compañía que tiene presencia en más de 200 países supone un paso natural para fortalecer vínculos.
Experiencias memorables para los aficionados
Uno de los pilares de esta colaboración será el desarrollo de actividades exclusivas dirigidas a los seguidores del Arsenal. A través de activaciones en el estadio y en plataformas digitales, los hinchas podrán acceder a experiencias únicas, sorteos, regalos y programas comunitarios. El objetivo es que cada aficionado no solo disfrute de los partidos, sino que también se sienta parte de una comunidad más amplia, unida por la pasión y por los valores compartidos de ambas marcas.
Juliet Slot, directora comercial del Arsenal, destacó la importancia de esta unión: “Nos enorgullece dar la bienvenida a Coca-Cola a nuestra familia del Arsenal. Una marca tan reconocida mundialmente, adorada por los Gooners, se convierte en un elemento esencial de nuestros días de partido en N5. Esperamos colaborar para servir mejor a nuestra afición y acercarnos a las comunidades de todo el mundo”.

Coca-Cola y su compromiso con el fútbol
Para Coca-Cola, esta alianza representa una extensión natural de su vínculo histórico con el deporte rey. La compañía ya cuenta con un acuerdo vigente con la Premier League, lo que le ha permitido reforzar su papel como un aliado estratégico en la promoción del fútbol en el Reino Unido y más allá de sus fronteras. Con el Arsenal, el compromiso adquiere un matiz más emocional y cercano, pues se enfoca directamente en la experiencia del aficionado.
Javier Meza, presidente de marketing de Coca-Cola para Europa, lo expresó con claridad: “Estamos encantados de estrechar nuestra conexión con los aficionados del Arsenal a través de esta colaboración. El Arsenal es un club icónico con una afición global apasionada, y nuestra cartera de marcas refrescará a los hinchas durante los partidos y en cualquier otro momento”.
Te puede interesar leer: La película de Atlético Nacional «Uno vuelve siempre» celebra 78 años de grandeza verdolaga
Marketing deportivo: un win-win para ambas marcas
La unión de Arsenal y Coca-Cola representa un ejemplo perfecto de cómo el marketing deportivo puede generar valor tanto para los clubes como para las empresas patrocinadoras. El Arsenal fortalece su red de socios globales y ofrece un beneficio directo a sus aficionados, mientras que Coca-Cola se asegura un posicionamiento privilegiado en el corazón de millones de seguidores del fútbol.
Además, en un entorno competitivo donde las marcas luchan por diferenciarse, asociarse con un club de la Premier League garantiza visibilidad, credibilidad y un acceso directo a una audiencia internacional altamente comprometida. En este caso, la estrategia no se centra únicamente en branding, sino en la construcción de experiencias y en la creación de momentos que quedarán grabados en la memoria de los hinchas.
La alianza entre Arsenal y Coca-Cola simboliza mucho más que un contrato de patrocinio: es una declaración de intenciones sobre cómo las marcas y los clubes deben trabajar juntos en el siglo XXI. Experiencias auténticas, conexión emocional y compromiso comunitario son los ingredientes que dan vida a esta colaboración. Con el Emirates Stadium como escenario y millones de Gooners como protagonistas, la unión promete refrescar la pasión por el fútbol y consolidar a Coca-Cola como un aliado inseparable de la cultura deportiva mundial.
Arsenal y Coca-Cola una alianza exitosa desde el Marketing Deportivo
1. Alcance global con raíces locales
- Coca-Cola es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial, con presencia en más de 200 países.
- Arsenal tiene una de las hinchadas más globales de la Premier League, con millones de seguidores en Asia, África y América.
➡️ La combinación permite que Coca-Cola aproveche la pasión de los Gooners para reforzar su presencia local y global, mientras el club recibe exposición en mercados estratégicos.
2. Experiencia del consumidor más allá del partido
El acuerdo no se limita a la visibilidad en el Emirates Stadium. Incluye:
- Activaciones en vivo en días de partido.
- Plataformas digitales con contenido y sorteos.
- Iniciativas comunitarias que refuerzan la identidad social tanto del Arsenal como de Coca-Cola.
Esto es clave en marketing deportivo: no solo vender un producto, sino crear momentos memorables que generen lealtad.
3. Valores compartidos de marca
- Coca-Cola se asocia históricamente con la felicidad, frescura y comunidad.
- Arsenal proyecta pasión, tradición e innovación deportiva.
Al compartir estos valores, la alianza genera coherencia en el mensaje de ambas marcas y fortalece la conexión emocional con los aficionados.
4. Refuerzo de la estrategia de patrocinio de Coca-Cola
- La compañía ya es socio oficial de la Premier League.
- Con Arsenal, profundiza en un club específico, lo que le da un vínculo directo con una base de fans altamente comprometida.
Esto crea una estrategia de doble exposición: visibilidad masiva con la liga y engagement focalizado con un club icónico.
5. Win-Win comercial y de imagen
- Arsenal obtiene un patrocinador de prestigio que incrementa el valor de su cartera comercial.
- Coca-Cola asegura un lugar privilegiado en los días de partido y una oportunidad para estar presente en el consumo de los fans en su vida cotidiana.
El resultado es un ROI emocional y económico para ambos: ingresos para el club, posicionamiento para la marca.
6. Conexión multigeneracional
El marketing deportivo busca ser intergeneracional. Coca-Cola logra:
- Llegar a los fans adultos que asocian la marca con tradición.
- Conectar con las nuevas generaciones a través de productos como Coca-Cola Zero o Fanta Zero, alineados con tendencias de consumo más saludables.Arsenal se convierte en el puente para mantener esa relevancia en el tiempo.
La alianza es exitosa porque trasciende el patrocinio tradicional y se convierte en una plataforma de experiencias, valores compartidos y conexión emocional que refuerza el posicionamiento de ambas marcas en el mundo del deporte.